En reunión con el presidente de la Comisión de Salud del Senado, la Federación Frente de Trabajadores de Hacienda presentó sus argumentos técnicos y sociales contra la reforma que impone dos días sin pago por licencia médica, defendiendo el derecho a sanar y la estabilidad económica de sus socias y socios.
La Federación Frente de Trabajadores de Hacienda (FTH) se reunió con el senador Iván Flores, presidente de la Comisión de Salud del Senado, para presentar su oposición fundada al proyecto de ley que impone dos días de carencia sin remuneración a todo evento para todas las licencias médicas por enfermedad común, tanto en el sector público como privado.
En representación de la FTH participaron su presidente José Labra, la vicepresidenta Andrea Palacios, la secretaria M. Cecilia Sánchez y los directores Patricio Mac-Ginty, Daniela González, Gina Sennas y Katherine Arévalo.
Durante el encuentro, se entregó al senador una Minuta de posición, que advierte que esta iniciativa representa un grave retroceso en derechos laborales y de seguridad social, afectando a más de 929 mil funcionarias y funcionarios públicos.
El documento explica que el proyecto elimina el pago íntegro del 100% de la remuneración durante la licencia, reemplazándolo por un cálculo diario con tope imponible, restringe licencias superiores a 180 días y amplía las facultades de fiscalización de la COMPIN.
La FTH subrayó que el 99% de las licencias son legítimas y que esta reforma castiga a quienes cumplen, y que mañana podría afectar a cualquier trabajador o trabajadora.
El presidente José Labra afirmó que la Federación “defenderá con firmeza el derecho a la protección de la salud, para nosotros el derecho a sanar y la estabilidad económica de nuestras socias y socios, promoviendo un diálogo real que busque soluciones efectivas para el control del ausentismo sin precarizar derechos fundamentales”.