13 agosto 2025



La Federación FTH sostuvo encuentros con senadores y diputados para reiterar su oposición fundada al proyecto que modifica las licencias médicas, alertando sobre el riesgo de vulnerar derechos laborales y debilitar el servicio público. El gremio reafirmó su compromiso con la probidad, la responsabilidad y la protección de quienes sirven al país.

En el marco de su estrategia de diálogo y defensa de los derechos laborales, la Federación Frente de Trabajadores de Hacienda continúa su ronda de reuniones con parlamentarios para exponer su rechazo al proyecto de ley que introduce cambios sustanciales al sistema de licencias médicas, estableciendo dos días sin pago y reemplazando el 100% de la remuneración por un subsidio diario con tope imponible.

En los últimos días, la dirigencia del FTH —encabezada por su presidente José Labra, la vicepresidenta Andrea Palacios, la secretaria M. Cecilia Sánchez y los directores Daniela González, Gina Sennas, Katherine Arévalo y Sergio Vergara— sostuvo reuniones con el senador Karim Bianchi y el senador Francisco Chahuán, integrante de la Comisión de Salud, además sostuvo conversaciones y entregó Minuta de posición al senador Javier Macaya, al diputado Arturo Barrios, al diputado Andrés Giordano y la diputada Marcela Riquelme.

Durante estos encuentros, la FTH presentó sus argumentos enfatizando que el proyecto en discusión, en vez de sancionar con precisión los abusos, termina castigando indiscriminadamente a quienes cumplen, afectando a trabajadores y trabajadoras que hacen uso legítimo de sus licencias médicas.

La Federación recordó que, desde su primera declaración pública, ha condenado cualquier forma de abuso en el uso de licencias médicas, respaldando las sanciones correspondientes siempre que se apliquen con respeto al debido proceso. Sin embargo, advirtió que no se puede permitir que, en nombre del control fiscal, se vulneren derechos adquiridos que protegen la salud y la seguridad económica de los funcionarios públicos.

“Defender el derecho a sanar no es un privilegio, es garantizar que quienes sostienen la salud, la educación, la seguridad y los servicios del país puedan hacerlo sin temor a perder parte de su remuneración por enfermarse”, señalaron desde el Directorio.

La Federación FTH reafirmó su compromiso con una función pública responsable, transparente y orientada al servicio de la ciudadanía, e instó a todos los sectores a construir soluciones que fortalezcan el sistema de salud y el bienestar laboral sin debilitar la protección de los trabajadores.

Instagram @fth_federacion

FTH

Quiénes Somos

Somos la Federación Frente de Trabajadores de Hacienda, FTH, que agrupa a más de 10 mil funcionarios/as y reúne a 13 Asociaciones que dependen o se relacionan con el Ministerio de Hacienda:  AET - AFIICH - AFUAF - AFUCH - AFUSBIF - AFUSEC - ANEC - ANEIICH - ANFACH - ANFUSUCAS - ASUFSH - ATRADIP - MINDHA

FTH
  • Federación Frente de Trabajadoras y Trabajadores de Hacienda
Facebook

© Sitio Web actualizado por Johanna Zúñiga M. / Periodista | © Copyright 2022 Mobirise